CINCO CONSEJOS AL INICIAR UNA EXPERIENCIA DE ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO
- Dios es Amor
- 27 nov 2015
- 3 Min. de lectura

Llegó el día. Las maletas están listas para colocarlas dentro de la banda de la aerolínea para ser embarcadas dentro de la aeronave que nos lleve hacia nuestro nuevo destino. Este evento aunque insignificante que parezca, marca el inicio de una aventura académica de muchos estudiantes que realizarán estudios de postgrados fuera de las fronteras hondureñas.
Las sensaciones son diversas, nervios, ansiedad, tristeza, anhelos y muchas expectativas. Eso sí, la mayoría de los estudiantes que se embarcan a la aventura de estudiar en otro país poseen muchos deseos por descubrir el mundo y vivir una experiencia académica diferente, capaz de cambiar su visión del mundo.
En la mente de muchos estudiantes, la experiencia que está a punto de experimentar conlleva mucho compromiso con su país de origen, con familiares, con las instituciones que los apoyan; pero sobre todo con ellos mismos porque es la oportunidad de demostrar sus capacidades y adquirir nuevas habilidades ante un mundo laboral más exigente.
Si estas a punto de egresar y quieres aplicar a estudiar un postgrado o acabas de ser seleccionado para estudiar en el exterior, te detallamos consejos que puedes tomar en cuenta para hacer de tu estancia en el país que realizarás tus estudios, un poco más placentera y evitar sentirte como un “pez fuera del agua”.
1. APRENDER A COCINAR: Tal vez uno de las mejores y más importantes habilidades que necesitas perfeccionar o en el caso de la mayoría aprender.
Para cocinar no es necesario que domines mil técnicas culinarias. En este punto es necesario que aprendas a cocinar comida nutritiva que te permita llevar un estado de vida saludable.
La importancia de una dieta equilibrada con muchas frutas y verduras frescas de la temporada, fáciles de encontrar en los puestos de frutería. Es importante incluir en nuestra dieta el pescado de todos los tipos, ya que es una fuente de proteínas de alta calidad, minerales, vitaminas y omega-3. También debemos incluir la leche y todos sus derivados, ya que el calcio nos ayuda a mantener los huesos fuertes y nuestro sistema inmunológico resistente ante nuevas infecciones.Una de las razones para aprender a cocinar también es económica, ya que puedes ahorrar mucho dinero si cocinas en casa y evitarte gastar más de la cuenta en un tiempo de comida que fácilmente puede costar un 80 % más caro de lo que podría costar si lo cocinaras en casa.
2. ALOJAMIENTO: Conocer tu entorno ya sea en una residencia para estudiantes o un apartamento compartido puede ayudarte a tu proceso de adaptación. Es importante identificar los supermercados cercanos y los puestos de frutería para adquirir tus provisiones. Esta tarea la puedes realizar con Google Maps, una herramienta que permite establecer rutas que te permiten ahorrarte tiempo. Con este fabuloso instrumento también puedes identificar las paradas de metro u autobuses más cercanos a tu residencia.
3. TRANSPORTE: En muchos países el sistema de transporte público está muy bien diseñado lo que permite llegar a cualquier punto de la ciudad sin utilizar un automóvil. Antes de iniciar tu viaje puedes buscar en la web las paradas de metro o autobús cercanas a tu centro de estudio, centro comercial o parques que puedes visitar.En algunas ciudades existen múltiples rutas para llegar de un punto a otro así que puedes solicitar un mapa para llegar a tu destino o para los más tecnológicos descargar el app del sistema de transporte de tu ciudad. Recuerda siempre tener en cuenta los horarios ya que ciertos sistemas de transporte no funcionan en algunos horarios.
4. CLIMA: Es uno de los factores que debes tener presente en todo tiempo y a tomar en cuenta al momento de empacar ropa y accesorios. El clima en países ubicados en el hemisferio norte y sur cuenta con cuatro estaciones de tiempo muy definidas por lo cual deberás contar ropa para verano, invierno, otoño y primavera. De allí deriva la importancia de contar con un muy buen abrigo para sobrellevar el frio que muchas veces puede llegar a temperaturas bajo cero y el invierno puede llegar incluso a 42 grados centígrados.
5. COMUNICACIÓN: En la era global en la que vivimos es necesario mantener una comunicación cercana con nuestros familiares que se encuentran a miles de kilómetros de distancia, por eso es necesario contratar servicios de telefonía e internet que se adapten a nuestro presupuesto.Antes de suscribirte a cualquier plan debes realizar una investigación de servicios que ofrecen las compañías. Los productos deben adaptarse a necesidades puntuales que permitan ofrecernos un servicio de calidad sin pagar de más o servicios que no utilizaremos.
Dios es Amor
Kommentare